miércoles, 23 de mayo de 2012

Astra Seneca S.A. de C.V


“Astra Séneca, S.A de C.V”.

1.      ¿Cuál sería el procedimiento a seguir para identificar las condiciones peligrosas?

Realizar una inspección de las condiciones en las que se encuentra la empresa específicamente en el área de almacén ya  que los empleados que laboran en esta área  están expuestos a muchos accidentes.

2.      ¿Cómo y con qué revisarías las instalaciones?

Realizaría una investigación profunda, para poder determinar la manera correcta en la que se deben encontrar las instalaciones, y posteriormente realizar una comparación y determinar en qué son diferentes , buscando así una solución y poder lograr nuestro  objetivo que en este caso es obtener un almacén en las mejores condiciones  para poder evitar los accidentes dentro de esta área.

3.      ¿De qué manera elaborarías el informe que se solicita en relación con los riesgos por condiciones peligrosas?

Integrando información respecto a la problemática que se encuentra dentro del almacén y los cambios que se realizaran para la protección de los empleados,  así como también, hacer mención  de que será obligatorio informar lo antes posible al encargado del área cuando su equipo de protección deje de ser eficiente,  para que se les renueve,  en caso de que su equipo de protección se dañe antes de tiempo, ya que este se renovara cada tres meses para evitar la deterioración del equipo, para que en un futuro no se presenten accidentes que se pudieron evitar.


“Astra Séneca, S.A de C.V”

1.      Introducción (mencionando cuales son las condiciones peligrosas mecánicas, eléctricas y ergonómicas).
2.      Presentación del problema.
3.      Consecuencias del problema.
4.      Solución del problema.
5.      Cambios que se realizaran dentro del área (incluyendo un reglamento).
4.      Elabora un documento que considere los elementos que debe contener el informe de verificación en relación como los riesgos por condiciones peligrosas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario